Panamá La Vieja es el complejo histórico y monumental de la primera ciudad española fundada en la costa del Pacífico por Pedro Arias de Ávila el 15 de agosto de 1519. Sus restos arqueológicos recrean a la perfección la fascinante historia de la conquista. Debido a su ubicación, Panamá la Vieja fue el punto de partida de las expediciones que conquistaron el Imperio Inca del Perú en 1532. También fue escala en una de las rutas comerciales más importantes de América hacia Nombre de Dios y Portobelo, por donde transitaba la mayor parte del oro y la plata que los españoles extraían en América.
El Distrito Histórico conserva una red vial intacta, junto con un número considerable de antiguas edificaciones residenciales, que constituyen un testimonio excepcional de la naturaleza de este asentamiento primitivo. El Casco Antiguo se construyó después de que el primer asentamiento de Panamá la Vieja fuera destruido por enfermedades y ataques piratas, siendo el último y más conocido el de Henry Morgan. La ciudad se trasladó a una península rocosa más sana y fácil de defender.
En 1673, fundaron lo que hoy se conoce oficialmente como el Casco Antiguo. La rica mezcla arquitectónica es gran parte de su encanto.
Los primeros edificios datan del siglo XVIII, y sus estilos arquitectónicos incluyen el colonial español y francés, el neoclásico, el art nouveau y el modernismo de mediados de siglo. Debido a su legendaria historia y a su recuperación arquitectónica y arqueológica, la UNESCO declaró ambas ciudades Patrimonio de la Humanidad.
Ciudad de Panamá moderna. Este vibrante y dinámico centro urbano es una ciudad verdaderamente cosmopolita en medio del trópico, así que prepárese para ver imponentes rascacielos rodeados de una naturaleza impresionante. Notas: * Traiga zapatos cómodos para caminar, lentes de sol, protector solar y una cámara.
*Se requiere un mínimo de dos pasajeros adultos por reserva.
*LUNES LAS RUINAS Y MUSEO DE PANAMÁ ANTIGUO ESTÁN CERRADOS, por lo que la visita se vuelve panorámica y se sustituye por otro sitio llamado ‘Mi pueblito’ (que expone las principales etnias de Panamá, afroantillanos, del interior e indígenas).
Destacados
Visita el casco antiguo de Panamá
Explora una fascinante zona colonial de Panamá.
Visite la Calzada de Amador, construida con materiales de las excavaciones del Corte Gaillard, que conecta tres islas, forma parte de la base estadounidense y se ha convertido en una atracción turística. El Museo de la Diversidad de Frank Gehry se encuentra actualmente en construcción aquí.
Qué incluye y no incluye
Transporte de ida y vuelta a hoteles de la Ciudad de Panamá
Entrada al Centro de Visitantes de las Ruinas de Panamá Viejo
Guía en inglés y español
Incluye botella de agua
Almuerzo/Bebidas no especificadas
Consejos opcionales
Recogida y regreso al hotel del aeropuerto y al hotel de playa ubicado después del Puente de las Américas.
Para cancelamentos até 24 horas antes do horário de início do serviço, não há cobrança. Para cancelamentos solicitadas com 24 horas ou menos, não há devolução. Será cobrado o valor integral. Se o serviço for cancelado pelo operador devido a imprevistos de qualquer ordem, o valor será reembolsado integralmente.
Reglas Generales
* Traiga zapatos cómodos para caminar, lentes de sol, protector solar y una cámara. *Se requiere un mínimo de dos pasajeros adultos por reserva.
*LUNES LAS RUINAS Y MUSEO DE PANAMÁ ANTIGUO ESTÁN CERRADOS, por lo que la visita se vuelve panorámica y se sustituye por otro sitio llamado ‘Mi pueblito’ (que muestra las principales etnias de Panamá, afroantillanos, del interior e indígenas).