- Home
- Experiencias
- Argentina
- Puerto Iguazú
- Excursión a las Cataratas Argentinas
Las Cataratas del Iguazú se encuentran dentro del Parque Nacional Iguazú, a unos 20 kilómetros de la ciudad de Puerto Iguazú, en la provincia de Misiones, al norte de Argentina. El río que las forma, también llamado Iguazú, nace en el estado de Paraná, Brasil, y tras recorrer unos 1200 kilómetros por una meseta, absorbiendo el volumen de agua de los afluentes que encuentra en su camino, llega a un punto donde una falla geológica crea una grieta en la llanura. Esto coincide con el paso de un río que fluye por un paisaje tranquilo, sin grandes sacudidas, encontrando gradualmente una sucesión de cascadas. Y de repente, aparece una caída de unos 80 metros, transformándola en una violenta sensación de vértigo: la Garganta del Diablo, la caída principal de las Cataratas, combinada con un rugido constante y ensordecedor que se hunde en las profundidades antes de fluir suavemente, a pocos kilómetros de distancia, hacia el río Paraná.
En guaraní, el término Iguazú significa "Aguas Grandes". Fueron descubiertas por exploradores europeos en 1541, liderados por el adelantado Álvar Núñez Cabeza de Vaca. En 1984, la UNESCO las declaró Patrimonio Natural de la Humanidad, y en 2011, un concurso internacional las nombró una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo.
Una de las muchas leyendas cuenta la historia de una serpiente gigante llamada "Boi" que vivía en el río. Para apaciguar su ferocidad, los indígenas sacrificaban a una joven una vez al año, arrojándola a las aguas como ofrenda a la bestia. En una de esas ocasiones, un valiente guaraní secuestró a la joven elegida para salvarla del ritual tradicional, escapando con ella en una canoa río abajo. Al enterarse de esta audacia, Boi enfureció y, arqueando el lomo, abrió el cauce del río, creando así las cascadas y separando para siempre a los dos pueblos indígenas.
GARGANTA DEL DIABLO
Acceso: Estación Garganta del Diablo
Dificultad: Sin escaleras
Accesibilidad: Alta
Longitud: 2000 metros
Duración: 2 horas
Uno de los lugares más populares para visitar en las Cataratas del Iguazú es la Garganta del Diablo. Para llegar a este impresionante lugar, tome el tren hasta la Estación Garganta del Diablo. Desde allí, camine por pasarelas metálicas hasta un mirador panorámico donde podrá admirar la inmensidad de esta cascada.
CIRCUITO SUPERIOR
Acceso: Estación Cataratas
Dificultad: Sin escaleras
Accesibilidad: Alta
Longitud: 1750 metros
Duración: 1h30
Este sendero ofrece un paseo por la cima de las cataratas. El sendero de 1750 metros ofrece vistas panorámicas de las cataratas y del delta del río Iguazú. Seis amplios miradores y áreas de descanso hacen de la caminata una fuente de energía y relajación en contacto con el agua.
CIRCUITO INFERIOR
Acceso: Estación Cataratas
Dificultad: Con escaleras
Accesibilidad: Media
Longitud: 1800 metros
Duración: 2 horas
Con una pasarela que pasa bajo las cascadas, justo en su centro, este circuito ofrece una experiencia más íntima del paisaje y una profunda conexión con la naturaleza. Los visitantes pueden experimentar el espíritu de la selva: la humedad, los sonidos, los aromas y el vapor penetrante que impregna toda la zona. Es una ruta circular de aproximadamente 1800 metros con acceso a ocho miradores de gran belleza.
Hotel
¿Duda o imprevisto? Envía un mensaje vía Chat.
Consulta los descuentos según cada experiencia.
12 horas
Tour regular
Espanhol / Inglês
Disponible
El recorrido se realiza diariamente, saliendo del hotel entre las 7:00 y las 8:10 horas aproximadamente.
Los valores cambian según los siguientes meses: enero a marzo (un valor), abril a junio (otro valor) y festivos (otro valor)
Los lugares para comer dentro del Parque son a tu elección.
En la entrada del parque se pueden alquilar cochecitos de bebé únicamente para niños de hasta 3 años.
Reserve con antelación para garantizar la disponibilidad.
Si el día está soleado, es mejor empezar temprano con el Circuito Garganta del Diablo y luego el Circuito Superior, o viceversa. Como alternativa, al mediodía, cuando el sol está en su punto más alto, se puede parar a almorzar y luego continuar el recorrido con el Circuito Inferior.
Por razones de seguridad, las personas que cumplan con los siguientes criterios o tengan alguna enfermedad no podrán realizar este tour: niños menores de 12 años, mujeres embarazadas, personas con osteoporosis, problemas de espalda o similares, con antecedentes de enfermedades cardíacas o neurológicas, personas con enfermedades pulmonares crónicas y cualquier persona con discapacidad física, cognitiva y/o sensorial que no sea capaz de responder a una posible emergencia en los rápidos del bajo río Iguazú.
Si llevas comida en tu mochila, no la lleves a zonas donde pueda haber coatíes. Estas pequeñas criaturas parecen adorables, pero no son muy amigables. Se han acostumbrado a la comida que les dan y ahora la buscan, y a veces, si no la reciben, pueden volverse agresivos.
Franquicia de equipaje: equipaje de mano o de mano, equipaje adicional tiene un costo extra que deberá pagar el pasajero en destino.
Todos los tours están sujetos a cancelación o cambios por fuerza mayor o disponibilidad de la empresa.
Las cancelaciones debidas a circunstancias imprevisibles o de fuerza mayor durante el tour no serán reembolsables bajo ningún concepto.