Recorra los mismos terrenos donde tuvo lugar la Batalla de Quinua, un evento crucial en la lucha por la independencia del Perú. Pasee por las ruinas de la civilización Wari y adéntrese en los misterios de su avanzada cultura. Este viaje promete una enriquecedora combinación de patrimonio y aventura.
ITINERARIO
Salimos de Ayacucho, rumbo al noreste de la ciudad, para visitar el Complejo Arqueológico Wari, conocido como el primer imperio andino.
Visitaremos el Museo de Sitio Wari, el Templo Mayor y las cámaras subterráneas de los barrios Monjachayuq y Cheqowasi.
Posteriormente visitaremos el taller artesanal de los maestros quienes nos enseñarán todo el proceso de la alfarería en el pueblo de Quinua, un lugar típico de calles empedradas y techos de teja que le dan un aspecto peculiar, atractivo y acogedor caracterizado por ser puramente alfarero.
Después del almuerzo, que consta de platos típicos andinos.
Continuamos el recorrido hacia el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, lugar donde se desarrolló la batalla de Ayacucho por la Independencia del Perú y de Latinoamérica, la consecuencia de la guerra fue el fin de la tiranía española en Sudamérica.
También verás el Obelisco que tiene 44 metros de altura.
Luego regreso a la ciudad. Notas: Las reservas se pueden realizar hasta el día antes de la salida.
¿Qué necesito llevar?
- Zapatos
- Sombreros o pamelas para el sol
- Gafas de sol
- Protector solar
- Snacks y bebidas
Destacados
Embárcate en un cautivador viaje a través de la historia mientras exploras la Pampa de la Quinua y el antiguo Complejo Arqueológico Wari.
Qué incluye y no incluye
Transporte
Guía turística española
Boleto de ingreso a atractivos turísticos (S/. 5) - Precio indicativo sujeto a cambios
Alimentos, bebidas y otros servicios no especificados
Punto de encuentro
Ponto de encontro: Praça principal de Ayacucho Praça de Armas de Ayacucho, 05003 Ayacucho, PE