Descripción de la actividad
Este refugio protegido alberga numerosas especies emblemáticas, como tapires, pumas y jaguares. Tendrá la oportunidad de observar a estas magníficas criaturas en su hábitat natural. También podrá recorrer los sinuosos senderos de la reserva, descubrir cascadas ocultas y maravillarse con la belleza natural de Chaparrí. Una experiencia inolvidable para los amantes de la naturaleza y la aventura.
ITINERARIO
Iniciamos la excursión hacia Chongoyape (80 km al sureste de Chiclayo), desde donde partiremos hacia esta reserva ecológica de conservación de bosque seco con un guía local.
Pasaremos por lugares impresionantes, disfrutando del paisaje. Más tarde, llegaremos al Jardín Encantado, en el Área de Conservación Privada Chaparrí. Esta reserva abarca 34,142 hectáreas y es considerada una montaña sagrada (Cerro Chaparrí) por los habitantes de esta zona del Perú. Aquí, seguiremos el Sendero del Oso de Anteojos, el Sendero Huachuma o San Pedro y el Sendero de la Pava Aliblanca.
Durante nuestro recorrido, observaremos una gran diversidad de flora y aves endémicas como el loro cabecirrojo, el búho peruano, el periquito esmeralda, el chotacabras matorralero, el vencejo tumbesino, el estornino colicorto, el carpintero dorsirrojo, el carpintero peruano y el fiordo del Pacífico. El Chaparrí alberga muchas otras aves que solo se encuentran aquí, como el chotacabras ventrinegro y el carpintero tumbesino, entre muchas otras. El Chaparrí alberga especies en peligro de extinción como el oso de anteojos, el cóndor andino y la pava aliblanca, para las cuales se están llevando a cabo proyectos de conservación y reintroducción. También es hogar de zorros costeros, guanacos, pecaríes, venados, pumas, buitres, colibríes, reptiles y más.
También visitará el centro de rescate de osos de anteojos. Aquí, los osos rescatados del cautiverio ilegal se rehabilitan hasta que pueden ser liberados. Conoceremos a uno de sus residentes permanentes, "Cuto", un oso rescatado de un circo y ahora cuidado por guardabosques en un entorno natural. Los osos rescatados del cautiverio ilegal se rehabilitan en este centro, donde aprenden a valerse por sí mismos hasta que pueden ser liberados.
Continuamos nuestra visita por la Ruta Huachuma, donde aprenderemos sobre las sesiones de chamanismo, su significado y el respeto por los Apus (espíritus de la montaña). Continuamos visitando el reptario y aprendemos sobre las diferentes serpientes de la zona, los anfibios, su forma de vida y sus características.
Finalmente, visitamos el Centro de Interpretación, que explica en detalle la biodiversidad de la zona, cómo protegerla y el valor de este maravilloso ecosistema de bosque seco. Tras nuestra visita a este paraíso norteño, nos desviamos a la represa Tinajones, que abastece de agua a Lambayeque. Además de disfrutar del paisaje, pudimos observar aves como águilas y garzas, entre otras.
Regresamos a Chiclayo.
Notas:
Las reservas se pueden realizar hasta el día anterior a la salida.
¿Qué necesito llevar?
- Zapatos
- Sombreros o pamelas para el sol
- Gafas de sol
- Linterna
- Protector solar
- Protector solar
- Snacks y bebidas