Este extraordinario centro de conservación alberga vicuñas, alpacas, llamas, guanacos y otros camélidos peruanos especialmente adaptados al frío extremo de los Andes. Al recorrer este prístino paisaje, prepárese para ser cautivado por la encantadora presencia de vizcachas, esquivos roedores salvajes, majestuosas águilas y elegantes patos, todos parte del próspero ecosistema de la reserva. No se pierda el impresionante vuelo de los cóndores, un espectáculo que lo conectará con los cielos andinos. Aquí, en el esplendor de la naturaleza, encontrará un tapiz de flora y fauna únicas, convirtiendo cada momento en un viaje inolvidable al corazón de la naturaleza salvaje de Nazca.
ITINERARIO
El tour comienza temprano en la mañana, el guía lo recogerá en su hotel y se dirigirá a la reserva nacional.
A lo largo del camino disfrutarás de un maravilloso paisaje natural que combina diferentes pisos ecológicos, desde las lomas costeras con poca vegetación hasta las alturas andinas cubiertas de la vegetación típica de la región.
Nuestro guía le explicará cómo se resucitó una antigua práctica llamada Chaccu. En la antigüedad, las vicuñas se recolectaban y esquilaban sin sacrificios. Con gran respeto por la naturaleza, los humanos hacían ofrendas a sus dioses para pedir su protección, destacando la vicuña, un animal nativo que produce la fibra más fina del mundo. Fin del servicio y regreso a su hotel.
Al llegar a un museo, donde observaremos fauna nativa para que se familiaricen con el lugar, haremos una caminata para explorar y aprender más sobre la flora y fauna únicas del parque. El Parque Nacional Vicuña se encuentra a 90 km de Nazca, siguiendo una carretera empinada y zigzagueante que nos adentra en los Andes peruanos. Las cuatro especies de camellos sudamericanos (vicuña, alpaca, llama y guanaco) viven en esta zona y se pueden ver pastando libremente en el altiplano.
La vegetación característica de la reserva es el ichu (papagayo). En los valles rocosos, se pueden encontrar bosques relictos de quinua y quishuar, así como bosques de cactus candelabro. La especie más representativa y abundante en esta reserva es la vicuña, cuya protección y conservación motivó la creación de esta unidad. Otra especie importante es el guanaco, que, al igual que la vicuña, es uno de los camélidos sudamericanos que se encuentran en estado silvestre.
Regreso a Nazca. Notas: Las reservas se pueden realizar hasta el día antes de la salida.
¿Qué necesito llevar?
- Zapatos
- Sombreros o pamelas para el sol
- Gafas de sol
- Protector solar
- Snacks y bebidas
Destacados
Sumérgete en la naturaleza prístina de la Reserva Nacional Pampas, un santuario de llamas ubicado en el corazón de Nazca.
Qué incluye y no incluye
Vehículo de transporte turístico
Guía bilingüe (inglés/español)
Transporte de ida y vuelta a hoteles
Tarifa de ingreso (S/. 25 soles) - Precio indicativo sujeto a cambios