- Home
- Experiencias
- Argentina
- Puerto Iguazú
- City tour Privativo pelo Puerto Iguazú
Un paseo que se realiza todos los días, generalmente por la tarde, y visita 3 localidades.
El refugio de vida silvestre GüiráOga (“la casa de los pájaros” en lengua guaraní) nació de la necesidad de contar con un establecimiento que estuviera ubicado en la misma selva misionera y trabajara con la fauna autóctona del lugar.
Fue fundado en 1997 por naturalistas y especialistas en rehabilitación de rapaces, quienes son los actuales directores del refugio.
La misión de este refugio es:
RESCATAR animales de la selva de la Misión que llegan al refugio provenientes del tráfico de fauna silvestre, atropellados por vehículos en las carreteras, heridos por cazadores o entregados voluntariamente por la población.
LIBERAR aquellos que tienen posibilidades de sobrevivir en la naturaleza y recuperar aquellos que no tienen esta posibilidad para reintroducir sus crías.
INVESTIGA y desarrolla programas educativos para crear conciencia sobre la necesidad de proteger la vida silvestre y los bosques.
LA PROPIEDAD
La propiedad de 19 hectáreas donde se ubica Güirá-Oga es un Paisaje Protegido y recibió el nombre de "Andrés Giai" en honor al reconocido naturalista. Güirá-Oga está rodeada de áreas naturales protegidas, como el Parque Nacional Iguazú en el límite sur, el Parque Provincial Península y otras áreas protegidas en el norte de Misiones, donde hoy se concentra la mayor biodiversidad de vida silvestre.
Gracias a su ubicación, GúiráOga puede responder rápidamente a las autoridades para rescatar animales y brindarles la oportunidad de recuperarse. La instalación se construyó para prevenir la degradación forestal, por lo que el refugio está cubierto de vegetación centenaria, donde se han identificado hasta 40 especies de árboles diferentes, algunas de hasta 30 metros de altura.
LA ARIPUCA
La Aripuca es una empresa Agro-Eco-Turismo familiar construida con el objetivo de:
Concientizar sobre los recursos naturales que tenemos y su importancia
Fomentar acciones para preservar y promover el cuidado del medio ambiente
Promover la cultura, creencias y tradiciones de la región.
Al visitar el parque, verá una majestuosa estructura construida con árboles recuperados. Inspirada en una típica trampa guaraní, "La Aripuca" tiene 17 metros de altura y pesa más de 500.000 kg, e incluye 30 especies nativas de la Selva Misionera, muchas de ellas centenarias.
EL ORIGEN DE LOS COFRES
Aunque los troncos utilizados corresponden a especies protegidas y en algunos casos amenazadas de extinción debido a la deforestación y tala indiscriminada, NINGUNO de los árboles utilizados en la construcción FUE CORTADO PARA ESTE FIN.
Muchos de los árboles se compraron en aserraderos, donde estaban a punto de ser convertidos en tablones y desaparecer, junto con su historia, en muebles y otras aplicaciones. Otros fueron rescatados de granjas donde fueron talados por tormentas, aniquilados por rayos o porque ya habían completado su ciclo de vida.
De esta manera buscamos transformar la destrucción total o parcial de este árbol en una herramienta de concientización.
También podrá disfrutar de un delicioso helado de yerba mate y rosa, mermeladas artesanales, un almuerzo en nuestro exclusivo restaurante y adquirir artesanías únicas de madera, piedras preciosas, yerba mate de alta calidad, artesanías guaraníes y otros productos. Todo esto siempre acompañado de la calidez y el atento servicio de esta familia que espera su llegada.
HITO TRES FRONTERAS
El Hito Tres Fronteras se encuentra en Puerto Iguazú y es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad. Se puede acceder por la Avenida 3 Fronteras o la Avenida 10.
Es un punto único en el mundo, ya que el Marcador de las Tres Fronteras reúne 3 países (Argentina, Brasil y Paraguay) y 2 ríos (río Iguazú y río Paraná) en un mismo lugar.
En Hito Tres Fronteras, podrá disfrutar de hermosos paisajes. También encontrará un tour artesanal donde podrá llevarse a casa hermosos recuerdos y artesanías locales y regionales.
Es recomendable visitarlo, por ser un lugar al aire libre, a primeras horas del día o al atardecer.
¿Qué es el espectáculo Dancing Waters?
El Show de las Aguas Danzantes es un maravilloso espectáculo de luces y sonidos que, junto con un sistema automatizado de aguas danzantes, crean imágenes y representan la cultura y danzas típicas de los tres países.
Fechas y horarios: Hito Tres Fronteras en Puerto Iguazú abre todos los días. Por la noche, puede disfrutar del espectáculo Aguas Danzantes a las 20:00 y 20:30 (de martes a domingo).
Duración: El espectáculo de aguas danzantes tiene una duración aproximada de 20 minutos.
Hotel
¿Duda o imprevisto? Envía un mensaje vía Chat.
Consulta los descuentos según cada experiencia.
5 horas
Tour privado
Tour saliendo desde el hotel, hora de salida: 9:00 - 9:30
Pasajeros a partir de 2 años
Durante las vacaciones de julio y temporada alta, los recorridos se pueden realizar en autobuses con capacidad hasta 60 pasajeros, consultar disponibilidad.
Reserve con antelación para garantizar la disponibilidad.
Si tiene un vuelo el mismo día del tour, su reserva sólo será confirmada si su vuelo es después de las 19:00 horas en el aeropuerto de Puerto Iguazú.
Equipaje permitido: 1 maleta grande + equipaje de mano o maleta de mano. El equipaje adicional tendrá un coste adicional a cargo del pasajero en el destino.
Las cancelaciones por fuerza mayor durante el traslado no serán reembolsables bajo ningún concepto.