Saliendo de la ciudad de Ushuaia, con rumbo suroeste, viajaremos por la Ruta Nacional Nº 3. En el recorrido de once kilómetros entre la entrada del parque y la ciudad de Ushuaia, haremos una parada en el campo de golf, donde tendremos excelentes vistas panorámicas del Canal Beagle, la Península de Ushuaia y los archipiélagos Bridges, Willie y Les Eclaireurs. Continuamos nuestro recorrido hasta la entrada del Parque Nacional, un área reservada para la protección del Bosque Subantártico y la flora y fauna nativa. Visitaremos la Bahía Ensenada, desde donde tendremos excelentes vistas panorámicas del Canal Beagle y sus islas. Luego, abordaremos nuestro catamarán para iniciar la navegación hacia la Isla Redonda. Tras una navegación de 15 minutos, atracamos en esta maravillosa isla, que ofrece vistas únicas del Canal Beagle y del Parque Nacional. Aquí, tendremos la opción de realizar una caminata corta, de dificultad media a fácil, adentrándonos en los bosques fueguinos y terminando en un mirador panorámico donde podrán tomar excelentes fotos. Luego de la visita, regresaremos al catamarán para iniciar el viaje de regreso a la Bahía de Ensenada y continuar nuestro recorrido. Por el sendero rodeado de bosques de lengas y turberas, llegaremos al lago Acigami (antes lago Roca), un lago de origen glaciar, con una superficie de 5,50 kilómetros cuadrados, enmarcado A través de montañas y bosques, donde es posible observar aves autóctonas. A pocos minutos del lago Acigami, nos detendremos en el Centro de Visitantes de Alakush, donde tendremos unos 20 minutos libres. Hay una cafetería, un restaurante, baños, una tienda de recuerdos y un pequeño museo. La última etapa de la excursión nos lleva a Bahía Lapataia, tras cruzar el archipiélago de cormoranes y turberas. En Bahía Lapataia, además de la costa rica en moluscos y mejillones, encontraremos vestigios de los antiguos aborígenes que habitaron la región. Allí, tendremos tiempo para recorrer la pasarela, donde podremos tomar fotos y disfrutar de la sensación de estar en el fin del mundo. Desde este punto, final de la Ruta Nacional Nº 3, iniciaremos nuestro regreso a la ciudad de Ushuaia. Notas: Diríjase a la oficina de Tolkeyen en el muelle turístico. Dirección: Av. Prefeitura Naval s/n. Presente identificación. Debes llegar a las 8:30 a. m. El recorrido comienza a las 9 a. m. Es necesario estar en buena condición física, ya que la travesía requiere embarcar en catamarán, bajar hasta Ilha Redonda, subir escaleras y senderos de dificultad moderada. Esta experiencia NO se puede combinar con el Tren del Fin del Mundo. Es importante llevar abrigo (chaqueta impermeable, gorro, guantes) y calzado adecuado, ya que la isla cuenta con senderos que requieren calzado de trekking.
Destacados
Explore los paisajes únicos de la selva tropical subantártica, con paradas panorámicas en la bahía de Ensenada, el lago Acigami y la bahía de Lapataia.
Navegando hacia la encantadora Isla Redonda: Embárcate en un catamarán por el Canal Beagle
Desde distintos miradores naturales, obtenga las mejores postales del Canal Beagle, los archipiélagos y la Cordillera del Fuego.
Observe aves nativas, aprenda sobre la historia de los pueblos indígenas y tómese un descanso en el Centro de Visitantes de Alakush.
Qué incluye y no incluye
Catamarán con calefacción y baños.
Guía profesional durante la navegación y en la Isla Redonda, en inglés y español.
Tarifa de embarque
Transporte de ida y vuelta a hoteles
Alimentos, bebidas y otros servicios no especificados
Ingresso do Parque Nacional Tierra del Fuego
Punto de encuentro
Apresente-se no escritório de Tolkeyen, no píer turístico. Endereço: Av. Prefeitura Naval s/n. Apresentar documento de identificação.
Para cancelamentos até 24 horas antes do horário de início do serviço, não há cobrança. Para cancelamentos solicitadas com 24 horas ou menos, não há devolução. Será cobrado o valor integral. Se o serviço for cancelado pelo operador devido a imprevistos de qualquer ordem, o valor será reembolsado integralmente.
Reglas Generales
Diríjase a la oficina de Tolkeyen en el muelle turístico. Dirección: Av. Prefeitura Naval s/n. Presente identificación. Debes llegar a las 8:30 a. m. El recorrido comienza a las 9 a. m. Es necesario estar en buena condición física, ya que la travesía requiere embarcar en catamarán, bajar hasta Ilha Redonda, subir escaleras y senderos de dificultad moderada. Esta experiencia NO se puede combinar con el Tren del Fin del Mundo. Es importante llevar abrigo (chaqueta impermeable, gorro, guantes) y calzado adecuado, ya que la isla cuenta con senderos que requieren calzado de trekking.